Los 15 expertos de salud digital en latinoamerica que lideran la innovación en el continente

¡Descarga el ebook totalmente GRATIS!
Descubre cuáles son los mayores expertos en digitalización de LATAM
Este eBook te mostrará cuáles son los expertos más influyentes del sistema sanitario latinoamericano en términos de innovación, liderazgo y gestión.
¡Descarga el contenido para mayor información!
¿Qué hay dentro?
Un análisis de la transformación digital del sistema de salud del continente y cuáles son profesionales que lideran el cambio.
¿Para quién es el eBook?
Para profesionales sanitarios y gestores de centros sanitarios
La salud digital en latinoamerica: eje central de innovación y futuro de la sanidad en el continente
La digitalización de la salud en LATAM está en un proceso de crecimiento y evolución. Si bien las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han sido adoptadas en cierta medida en el ámbito de la salud en varios países, aún existen desafíos y disparidades en su implementación y alcance.
Algunos de los avances más significativos en la salud digital en la región ha sido la adopción de la telemedicina, la digitalización de los expedientes clínicos o la aparición de apps de salud.
En concreto la teleconsulta y la implementación de los expedientes médicos electrónicos (EMR) han demostrado ser métodos revolucionarios de asistencia y gestión sanitaria en diferentes regiones del continente.
Este ebook pretende arrojar un poco de luz sobre la encrucijada y el cambio de paradigma en el que se encuentra el sistema de salud en américa latina y los hombres y mujeres que trabajan a diario para convertir la digitalización en la nueva herramienta clínica para pacientes y profesionales.
En la medida en que la implementación de soluciones digitales en la sanidad es una ardua tarea de innovación, tiene sentido analizar qué países de la región latinoamericana son aquellos que dedican una mayor cantidad de recursos a la creación y el desarrollo de su propio ecosistema.
Así, observamos que serían Chile, Brasil y México los países que destinan una mayor inversión de recursos económicos y humanos al I+D.
Muchos de estos países aparecen también encabezando las listas del «Estudio comparativo de los sistemas de salud de America Latina» en términos de accesibilidad a servicio, eficiencia, dotación de personal o calidad asistencial.
La necesidad de avanzar hacia un modelo de atención sanitaria más eficiente, con el consecuente impulso de la reciente pandemia y la revolución tecnológica, provoca que los diferentes agentes que conforman el conglomerado sanitario mundial se unan para hallar soluciones de Salud Digital que respondan a las necesidades del paciente actual. Un paciente que se encuentra en el centro del proceso asistencial.
Precisamente, son criterios como la implicación, desarrollo, transformación y generación de recursos destinados a implementar la digitalización en LATAM los que hemos seguido para generar el RANKING que comenzamos a continuación.
Contenido relacionado
Preguntas frecuentes
Trak es una aplicacion de rehabilitacion y monitorización para los profesionales sanitarios. Es una herramienta para prescribir programas de ejercicio terapéutico y monitorizar la evolución del paciente con métricas objetivas.
Además la inteligencia artificial de Trak es capaz de identificar los puntos articulares del paciente para ofrecer una asistencia virtual.
Es una herramienta creada por y para los profesionales sanitarios. Trabajamos en conjunto con centros hospitalarios, clínicas, médicos y fisioterapeutas para desarrollar un producto que cubra las necesidades del día a día. Si tienes un centro sanitario y te interesa ofrecer un servicio de fisioterapia digital, ¡esta es tu herramienta!
Nuestra plataforma te ayudará a organizar los tratamientos de ejercicio terapéutico de tus pacientes.
Podrás ofrecer un servicio digital y gestionar un mayor volumen de pacientes. Y lo más importante, asegura una adherencia al tratamiento de hasta un 70% para brindar la mayor calidad de servicio a tus pacientes.
Es una app-web que funciona en cualquier dispositivo con conexión a internet. Sólo tienes que abrir el navegador que tengas configurado y acceder a www.app.trak.es
Si aún no miembro, contacta con nuestro equipo de expertos, pide una demo y súmate a la digitalización de la sanidad.
Funciona en cualquier dispositivo con conexión a internet. El paciente necesitará disponer de una cámara para que el algoritmo de inteligencia artificial pueda identificar los puntos articulares.
Y lo mejor es que…¡NO NECESITA NINGÚN SENSOR o dispositivo adicional! A través de la cámara del dispositivo somos capaces de identificar los movimientos.
Cuando creas la ficha del paciente, necesitarás introducir su correo electrónico. La aplicación enviará de forma automática, a través del correo electrónico, las credenciales de acceso al paciente. También nos encargamos de notificar cuando le corresponde realizar las sesiones de ejercicio.
¡Por supuesto que sí! Nuestro equipo de Customer Success, se dedicará a guiarle para mostrarle todas las ventajas que ofrece la herramienta.
Ellos serán los responsables del proceso de implantación, que consta de unas píldoras formativas de la herramienta, explicación de buenas prácticas y la posibilidad de hacer videollamadas para atender las cuestiones que se precisen.